jueves, 27 de julio de 2023

VERBA MINIMA # 45



LULA Y LOS BRICS: CITA CON LA HISTORIA


El feneciente mes de julio abre paso al rutilante agosto que, del 22 al 24 en Suráfrica, albergará la XV Cumbre de los BRICS. Se trata de un evento verdaderamente planetario que habla por sus números y dimensiones: 3.200 millones de habitantes, 40 millones de kilómetros cuadrados y el PIB mundial número 1. Todo este incuestionable poderío lo representan cinco países: Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica, es decir, cantidad y calidad en una extraordinaria combinación. Y jugando un papel estelar: Lula.


El hijo de campesinos del noreste brasileño que vendió periódicos y fue niño limpiabotas enrumbó su vida como trabajador metalúrgico en las luchas sindicales, siendo su base social para llegar a la presidencia de Brasil en tres oportunidades. En estas lides se topó con Chávez y entre acuerdos y desencuentros el gigante bolivariano se lo ganó definitivamente para la causa nuestroamericana. Conformaron, unidos en la diversidad, un dúo político y social de indudable peso latinoamericano que permitió la creación de UNASUR y la CELAC. Hoy, este líder suramericano se ha convertido en un jugador político global y con su país, Brasil, es parte fundamental de los BRICS en una decisiva disputa geopolítica que busca concretar y garantizar la emergente realidad multipolar como contrapartida al unipolar y decadente hegemón norteamericano.


Lula entiende que la multipolaridad es el signo definitivo en esta nueva época en la tercera década del Siglo XXI. Por lo tanto, en alianza estratégica con el gigante asiático chino establece una hoja de ruta que haga posible el complejo devenir de este desafiante tiempo histórico. También entiende y actúa en fortalecer el papel de tan futurista quinteto geopolítico en el decisivo papel del reordenamiento de la economía global para lograr un mundo más equilibrado en términos económicos y financieros frente al _dictat_ altamente irrespetuoso, extorsivo y especulador del Banco de la Reserva Federal gringo, el Banco Mundial y el Fondo Moneterio Internacional, verdaderos jinetes del apocalipsis de los pueblos del mundo. 


Se trata de echar las bases, con firme fundamento, de una nueva arquitectura económica y financiera que responda a una visión de desarrollo y crecimiento sostenible que permita el alcance de propuestas y metas que apunten al fortalecimiento económico, político, social y cultural en un marco de respeto a la soberanía nacional de los pueblos y naciones del sur global. Aquí conviene destacar que dicho esperanzador futuro tiene particular importancia para las naciones nuestroamericanas, explicando así el papel vanguardista de Brasil al marcar el paso a seguir.


Por ello, el trabajo orientador y estructurador de UNASUR y CELAC es de primer orden. Se trata de utilizar el músculo económico del nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS para concretar planes reales de integración, cooperación, apoyo y ayuda mutua en proyectos productivos, infraestructura, tendido de redes energéticas, vías de comunicación e innovaciones tecnológicas que impulsen la capacidad productiva de bienes y servicios. Es un ambicioso y audaz plan con la mentalidad estratégica de ganar-ganar apuntando a los nuevos tiempos, dejando atrás la relación de dominio y dependencia del hegemón gringo. De más está decir que tales prioridades serán fuertemente enfrentadas y combatidas por el decadente poder imperial _yankee_ que ahora más que nunca buscará por todos los medios a su alcance sabotear, torpedear, fracturar y dividir esta vital y estratégica iniciativa que hoy, en términos cuantitativos (población mundial) y cualitativos (poder financiero real) le disputa directamente al alicaído pero siempre agresivo hegemón su dominio regional tanto en el continente latinoamericano como a nivel mundial.


Por lo anterior, la multipolaridad es lo que define el cambio de época, el nuevo tiempo del multicentrismo y eso lo sabe el hegemón y se resiste. Es en este escenario global donde aparece con fuerza la contradicción imperio-estado nación soberano, como novedosa expresión secular de la tradicional confrontación imperio-estado nación. Por lo tanto, en esta realidad geopolítica internacional, el papel de las organizaciones políticas, populares, sindicales, sociales y culturales, como expresión de la contradicción antes señalada es fundamental. No basta con las iniciativas de los gobiernos, estas tienen que venir acompañadas de las propuestas, visiones, consignas y movilizaciones de las organizaciones populares de trabajadores(as), campesinos(as), indígenas, estudiantes, profesionales; es decir, de la sociedad civil organizada en los términos gramscianos: con estructuras, razones y visión propia que puedan hegemonizar el cuerpo social en la visión conceptual del político y filósofo turinés. 


Este viento fresco de los BRICS, con Lula al frente, es un momento estelar para articular un poder social nuestroamericano con la clase obrera a la cabeza, como formidable ariete que pueda golpear con razón y fuerza la cosmovisión capitalista neoliberal que el debilitado hegemón _yankee_ trata de recuperar y salvar. Las propuestas y planes de liberación nacional defensoras de la patria soberana no pueden ser solamente nacionales, ahora deben ser regionales y surglobales. Por ello la necesidad de pensar y repensar esta novedosa realidad desde el trabajo productivo, creador de bienes y servicios reales, desde la clase trabajadora de las naciones de la región latinoamericana, desde el sur global. Se impone entonces la más férrea unidad, el más firme y sólido aporte conceptual, la más organizada movilización, enmarcada en una nueva narrativa que al comunicar forme y al formar comunique.


¡VIVA LULA, LÍDER DEL SUR GLOBAL!


¡VIVAN LOS BRICS, GARANTÍA DEL MUNDO MULTIPOLAR!


¡VIVA LA UNIDAD REVOLUCIONARIA OBRERA, CAMPESINA Y COMUNAL!


FRENTE AL GUERRERISMO IMPERIALISTA, LA LUCHA ES POR LA PAZ MUNDIAL CON JUSTICIA SOCIAL



Orlando Castillo Constituyente por el Sector Trabajadores. Miembro del Consejo Consultivo de la CBST. 

27 de julio de 2023

No hay comentarios.:

Publicar un comentario