Venezuela, 8 de octubre de 2019.
La Corriente Sindical Marxista Leninista de Venezuela en solidaridad con la clase obrera de Ecuador.
La clase obrera, campesinos, etnias originarias y demás sectores del proletariado ecuatoriano, se han unificado en torno a la situación politica y económica que se viene desarrollando en ese hermano país, producto de las medidas neoliberales adoptadas por el lacayo imperialista Lenin Moreno.
Desde que asumió la presidencia, aupado por el correismo, Lenin Moreno ha venido aplicando en toda forma posible las demandas del capital financiero global y, particularmente del capital norteamericano.
En un acto de traición, su Gobierno entregó al editor de WikiLeaks, Julian Assange, quien había recibido asilo político en la Embajada de Ecuador en Londres para escaparse a una posible entrega a EUA por sus exposiciones de crímenes de guerra estadounidenses. En abril, Moreno repudió el asilo e invitó a la policía británica a la embajada para que arrastrara a Assange a prisión.
La medidas específicas que desataron las manifestaciones fueron:
En el campo laboral anunció:
- Eliminación de los subsidios estatales a los combustibles fósiles. El galón americano de diésel pasó de 1,03 dólares a 2,30 dólares (123%), y el de la gasolina corriente de 1,85 a 2,40 dólares. Con esta medida, dice el Gobierno, habría un ahorro de 1.300 millones de dólares al año.
- Para “proteger a quienes se pudieran ver afectados por la medida”, dijo, 300 mil familias se añadirán a las que ahora reciben el denominado Bono de Desarrollo Humano (conocido como Bono de la Pobreza), quienes recibirán USD 15 mensuales adicionales.
- Las empresas que perciben ingresos superiores a los 10 millones de dólares al año pagarán una contribución especial por tres años, con lo que recaudarían USD 300 millones, que serían “destinados a seguridad, salud y educación”.
- Eliminación o reducción de aranceles para maquinaria, equipos y materia prima; devoluciones automáticas de tributos para exportadores; eliminación de pago anticipado del impuesto a la renta; eliminación de impuestos a la importación de aparatos tecnológicos como teléfonos celulares, computadoras, tabletas, etc.
- Reducción a la mitad del impuesto a la salida de divisas (ISD) para materias primas, insumos para bienes de capital.
- Los trabajadores de las empresas públicas aportarán cada mes con un día de salario.
En el campo laboral anunció:
- El envío a la Asamblea Nacional de un proyecto de reformas laborales que contempla nuevas modalidades de contratación laboral, sin los beneficios que actualmente tienen los trabajadores en aspectos como estabilidad. El movimiento sindical lo ha denunciado como una contrarreforma que persigue la precarización del trabajo.
- Los contratos ocasionales en sector público se renovarán con un 20% menos de remuneración.
- El período de vacaciones para los empleados y trabajadores del sector público se disminuye de 30 a 15 días al año, como en el sector privado.
Desde el miércoles, los trabajadores del transporte han estado en huelga. Se les han unido otros trabajadores y estudiantes en todo el país en colocar bloqueos de ruta y manifestaciones. El aumento en los precios es particularmente incendiario en un país cuyo principal producto es el petróleo, el cual conforma el 30 por ciento de las exportaciones.
La confederación sindical Frente Unitario de los Trabajadores (FUT), la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) y el Frente Popular, el cual es liderado por el Partido Comunista Marxista-Leninista de Ecuador (PCMLE) e incluye la Federación de Estudiantes (FEUE) y la Unión Nacional de Educadores (UNE) junto a otros sindicatos y grupos activistas, convocaron la huelga para el miércoles y jueves.
La confederación sindical Frente Unitario de los Trabajadores (FUT), la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) y el Frente Popular, el cual es liderado por el Partido Comunista Marxista-Leninista de Ecuador (PCMLE) e incluye la Federación de Estudiantes (FEUE) y la Unión Nacional de Educadores (UNE) junto a otros sindicatos y grupos activistas, convocaron la huelga para el miércoles y jueves.
El Pueblo de Venezuela, que Resiste y Lucha contra la agresión imperialista, se solidariza y apoya las luchas del pueblo Ecuatoriano y alienta la unidad del proletariado para la construcción del socialismo científico en toda América Latina y el mundo, como única alternativa de emancipación de los pueblos para la derrota definitiva del imperialismo.
Proletarios de todos los paises, Unios!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario