miércoles, 6 de marzo de 2019

STALIN EL HOMBRE DE ACERO

EL CENTRO DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN PROF. FRANKLIN GIMENEZ RINDE UN SENTIDO HOMENAJE AL CAMARADA STALIN




STALIN A 66 AÑOS DE TU SIEMBRA, TU EJEMPLO REVOLUCIONARIO SIGUE VIGENTE

La burguesía no perdona a aquellos que en vida han sido consecuentes revolucionarios,  hombres y mujeres que saben anteponerse a las más duras ofensivas que desarrollan los imperialistas utilizando diversos recursos, que llevan su lucha anti capitalista hasta el final de sus días.


Lo antes expuesto es perfectamente aplicable a Iosef Stalin, el dirigente de la URSS que este  5 de marzo  cumplió 66 años de haber fallecido a los 70 años de edad dejando un legado que ondea como estandarte en el horizonte de los pueblos que libran la lucha contra el capitalismo  en diferentes partes del mundo. A pesar de los grandes esfuerzos hecho por los capitalistas para borrar o tergiversar la memoria de Stalin a través de su maquinaria propagandística no logran alcanzar su objetivo, pues millones siguen reivindicándolo como ejemplo de luchador  marxista leninista consecuente.

 Iosif Stalin durante su vida supo desempeñarse como el orientador que supo ponerse a la altura de las circunstancias  y así contribuir con las exigencias que imponía   la construcción de la experiencia socialista en la URSS, sobre todo luego de la muerte de Lenin el gran conductor de la revolución bolchevique, el momento exigía de acciones que consolidaran la revolución y el partido Bolchevique con la dirección de Iosef Stalin supieron interpretar las aspiraciones del pueblo soviético  para conformar una fuerza revolucionaria que sería la inspiración para los explotados y oprimidos del mundo.

 Entre otras experiencias determinantes para los explotados y oprimidos del mundo, Stalin tuvo además la difícil tarea de conducir a la URSS y su Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial, conflicto en el que el pueblo soviético tuvo que enfrentar la terrible arremetida de los ejércitos fascistas, encabezado por la Alemania nazi, los cuales  avanzaron devorándose a gran parte de  Europa, sometiendo a pueblos enteros a la esclavitud, al terror y la miseria, tal como quedó evidenciado en una de sus  expresiones terribles e impactante, los campos de concentración que no eran más que las industrias idealizadas por la burguesía que se apoyó en los factores fascistas como forma de ajustar cuenta contra los combatientes revolucionarios; en esas industrias llamadas campos de concentración se le imponían régimen de trabajo hasta la muerte a miles de hombres y mujeres sin ningún tipo de derechos ni   beneficios.

En este sentido el pueblo soviético junto al  Ejército Rojo y Stalin a su mando  tuvieron que afrontar la invasión militar de los ejércitos fascistas lideradas por Alemania, lo que costó millones de vidas, pueblos enteros arrasados, gran parte del territorio destruido.  Sin embargo la correcta orientación y dirección revolucionaria hizo posible no solo vencer y expulsar al enemigo del territorio soviético, sino que también creó las condiciones  para el avance hacia los territorios que estaban dominados por la bota fascista, contribuyendo a su liberación  y sentando las bases para las posteriores experiencias de construcción revolucionaria como fueron los gobiernos de democracia popular.  

Pero Stalin también dejó sus huellas en el plano de la orientación teórica con obras como fundamentos del leninismo, cuestiones de leninismo,  sobre el Materialismo Dialectico y  el Materialismo Histórico, Problemas Económicos del Socialismo en la URSS, La Revolución de Octubre y la Táctica de los Comunistas Rusos, ¿Anarquismo o Socialismo?, El Marxismo y La cuestión Nacional,  entre otras obras que siguen siendo de inmensa orientación para millones de revolucionarios en el mundo  y son de gran utilidad  y guardan su vigencia a la hora de estudiar y comprender fenómenos de la  realidad actual.

Iosef Stalin sigue presente en la memoria de millones de hombres y mujeres que hoy revindican su legado,  en aquellos que libran la lucha tenaz contra toda expresión de explotación y opresión reivindicando la necesidad de la revolución proletaria.



El CENTRO DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN PROF. FRANKLIN GIMÉNEZ. 
TE INVITA A PARTICIPAR EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA MARXISTA La lucha antiimperialista de los pueblos y la crisis que se avecina”, A REALIZARSE EN CARACAS VENEZUELA DEL 5 AL 7 DE ABRIL DEL 2019.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario