La actual situación política, económica y
social que se manifiesta en diversas partes del mundo ha alcanzado unos niveles
que obligan al Partido ML a estar lo mejor cualificados posible para afrontar
los más adversos y difíciles escenarios que las actuales circunstancias puedan
imponer en su desarrollo. Por tal situación es necesario desarrollar con mayor
celeridad el análisis científico de la realidad concreta que vivimos, el cual
nos dará la mayor cantidad de elementos para analizar y comprender de manera
acertada los fenómenos que se están desarrollando y que está obligando a su vez
respuestas en un tiempo y espacio que exige una dedicación mayor y mejor de
cada uno de los militantes para poder cumplir con sus responsabilidades en los
diferentes espacios donde lo ha dispuesto el partido.
Tal como lo hemos descrito en anteriores documentos en la actualidad se desarrollan diferentes escenarios en los diferentes rincones del planeta que requiere de un análisis profundo de las organizaciones revolucionarias que están en combate contra el capitalismo, para poder obtener una lectura sobre la realidad concreta en lo político, económico, social, organizativo actualizada, generando las respuestas que consigan el apoyo de las amplias masas y así tener mayor posibilidad y capacidad de dirigir toda su fuerza a golpear al enemigo imperialista.
En
el plano internacional resaltan una serie de acciones que vienen realizando las
fuerzas imperialistas para tratar de seguir avanzando en su objetivo de
apoderarse de los recursos de los países dependientes en favor de los intereses
de los grandes monopolios.
Los
pueblos se movilizan para enfrentar a los gobiernos lacayos del capital
financiero, enfrentan sus medidas de diversas formas, ejemplo de esto lo
tenemos en las jornadas de protesta que llevan a cabo sectores de los
trabajadores franceses, lo que se ha conocido como los chalecos amarillos,
estas acciones de protesta se han prolongado por semanas y a pesar de la
represión los trabajadores se mantienen firme en pie de lucha, sumando a poyo
que ha permitido continuar las jornadas con acciones contundentes develando a
su vez ante el mundo que la contradicción capital trabajo sigue desarrollándose
lo que se expresa en situaciones que debe ser aprovechadas por los marxistas
leninistas para orientarlas de manera revolucionaria.
En
nuestro continente destacan dos hechos recientes, en primer lugar las
elecciones en El Salvador, país centroamericano, en el cual se han efectuado
las elecciones presidenciales que ha ganado Nayib Bukele, quien fue apoyado por
la organización política Nuevas Ideas. Por ahora en sus primeras declaraciones
concedidas, Nayib Bukele parece asumir el formato de servir al imperialismo
Norteamericano para facilitar su control en el país. En una de sus primeras
acciones luego de ser elegido presidente, Nayib Bukele se ha entrevistado al
menos por tres horas con la embajadora de los EE.UU y ha declarado que revisará
la relación con China, lo que deja ver cuál es su tendencia hasta el momento,
ejecutar el libreto de la Casa Blanca y servir a esta en su disputa por el
control del continente que la administración Trump desarrolla contra los
imperialistas chinos y rusos.
Otro
hecho a destacar son las jornadas de protestas que se lleva a cabo en Haití,
multitudinarias movilizaciones populares se han desarrollado en contra de la
gestión del actual presidente Jovenel Moïse, empresario, vinculado al negocio
de las bananeras, las cuales históricamente han estado vinculadas al sistema de
explotación en nuestro continente; actualmente es apoyado por el partido de
centro derecha TetKale. Las protestas en varios lugares se han tornado
violentas, los manifestantes se movilizan contra los efectos de la inflación y
el alto índice de desempleo lo que ha hecho que la vida de las mayorías
populares se deteriore aún más, situación que no es poca cosa en un país el
cual tiene uno de los niveles de vida más precario en el planeta. El actual
presidente Moïse proviene de sectores rurales geográficamente hablando, esto
sirvió para manipular la propaganda en su favor ya que se vendió la idea de que
por ser oriundo de estos sectores, éste favorecería a la población más
deprimida; sin embargo en la realidad concreta este se convirtió en un ejemplo
claro de que el proyecto levantado por los explotadores tiene que ver con la
defensa de sus intereses de clase, que poco importa su origen geográfico, sino
su origen de clase y su consecuencia por lo que los explotados y oprimidos no
deben dejarse atrapar por estas artimañas propagandística. Por los momentos el
pueblo de Haití lucha consecuentemente en las calles, necesario es consolidar
la organización popular revolucionaria que oriente a los explotados y oprimidos
en estos momentos de confrontaciones para aumentar sus posibilidades de
victoria, y superar el marco de las simples reivindicaciones por el avance
político. Haití sigue su tradición de lucha contra explotadores y opresores,
nuestro apoyo a este pueblo que no se resigna a pesar de todo el sufrimiento
causado por siglos de explotación y opresión.
Igualmente
en diversas partes del continente se viven experiencias de movilizaciones de
las fuerzas populares revolucionarias que se despliegan por las calles para
manifestarse en contra de las políticas de hambre que promueven los gobiernos
como el de Macri, Piñera, Duque, Bolsonaro entre otros. El movimiento popular
supera las acciones represivas de las fuerzas gubernamentales, no se rinden y
avanzan a pesar que aun manifiestan debilidades que impiden una mejor fortaleza
y posibilidades a la hora de desarrollar la lucha contra gobiernos que expresan
de manera abierta los intereses del capital financiero.
Con
todas estas situaciones se vive una agitación y movimiento permanente en la
lucha política, en la cuales los diferentes actores que intervienen en la misma
experimentan un movimiento acelerado, pudiendo captarse también en la expresión
de lucha ideológica, la cual se puede constatar en la manifestaciones de las
diferentes posiciones de las organizaciones políticas que a su vez son el
reflejo de los intereses de clases; es así como la burguesía y pequeña burguesía
ha hecho esfuerzo por posicionar sus análisis que intentan llevar a posiciones
conciliadoras o traidoras alegando “cordura” ante estos momentos, tal vez
asustados ante la posibilidad de una confrontación a gran escala, empujada por
los imperialistas del bloque EE.UU-UE con el firme propósito de asegurarse los
recursos de la región que disputa con el bloque China- Rusia.
Ahora
bien, es un momento de alta complejidad, las afecciones de diferentes índoles
se manifiestan en las diversas posturas beligerantes, hay un movimiento
acelerado en el escenario económico, político, social y militar, cuya agudeza
es mayor que en anteriores situaciones que indican tiempos decisivos en el
escenario nacional e internacional. Esta situación pone a prueba sin duda la capacidad
del partido del proletariado, su capacidad de movilización, de persuasión, de
influir y direccionar a las grandes masas en la lucha revolucionaria por la
transformación social.
Las
fuerzas imperialistas han dejado claro su intención de profundizar su ataque en
contra del pueblo venezolano, ya no solamente se anuncian medidas económicas y
políticas, sino que también se anuncia de manera abierta la posibilidad de una
intervención empleando una coalición de fuerzas mercenarias militares dirigidas
por los imperialistas del Bloque EE.UU-UE en contra de nuestro país. Para esto
siguen algunos pasos empleados en formatos anteriores como el caso de Libia, en
la que de manera abierta y descarada se robaron los activos que tenía el país
en Bancos extranjeros, lo que se ha evidenciado con el robo de más de 20 mil
millones de dólares entre fondos y activos anunciado por la administración
Trump y que de seguro emplearan en el pago de las operaciones mercenarias que
desarrollaran contra nuestro pueblo.
Así
mismo el intento de imponer un gobierno títere en la persona de Juan Guaidó es
un intento de reeditar lo que hicieron el Libia con el llamado gobierno de
transición, que sirvió para justificar la invasión a ese país que 8 años
después es un desastre, precisamente el desastre que conviene a las
transnacionales y al capital financiero para obtener grandes ganancias de las
operaciones bélicas que continúan desarrollando.
Nuestro
partido consciente de la importancia de analizar con precisión científica la
realidad concreta que se ha vivido en los últimos años, las tareas que de esto
se deriva, ha estado analizando permanentemente los escenarios que se han
venido desarrollando.
Estos
escenarios han experimentado diversos movimientos en los últimos meses descritos
por nuestro partido en anteriores documentos, sin embargo la dinámica en el
cambio de las condiciones para la materialización de los diversos escenarios
genera que uno sustituya a otro en corto tiempo, de los cinco escenarios
expuestos por nuestro partido, cuatro escenarios (agudización del bloqueo,
negociación, invasión extranjera, situación revolucionaria) están latentes en
el desarrollo permanente de la situación nacional, aunque es importante
resaltar que el quinto escenario cual es el golpe militar no está totalmente
descartado pues también hemos sido testigos de los intentos de algunos reductos
de llevar a cabo acciones en este ámbito, y las declaraciones de algunos
voceros imperialistas alientan un levantamiento militar lo que demuestran
hechos como el anuncio de levantar las sanciones a aquellos militares que
apoyen y reconozcan como presidente de manera abierta a Juan Guaidó. Así mismo
queremos destacar que dada las últimas situaciones es importante prestar una
atención al escenario de intervención militar extranjera, escenario que parece
muy cercano sobre todo luego de las declaraciones de los principales voceros
del imperialismo norteamericano del cual los sectores que actualmente ostentan
la dirección de la Casa Blanca han dejado en claro su intención de echar mano a
los recursos de Venezuela de una manera más abierta y favorable para sus
intereses, para lo cual si tienen que utilizar el recurso de la guerra, están
dispuestos a hacerlo. En los últimos días este escenario ha comenzado a
experimentar un nuevo capítulo con la puesta en escena nuevamente de un
conjunto de artistas que se prestan para hacer el teatro de fachada de un
movimiento mas para la intervención imperialista.
Pero
ante la táctica de sectores del capital financiero contra nuestro país, se
levanta la táctica de los revolucionarios, la que consiste en organizar las
fuerzas populares para el combate, aprovechando los momentos y situaciones que
nos permita la mayor acumulación posible de fuerza y alcanzar los mejores
niveles de cohesión, claridad táctica operativa, y lograr el apoyo importante
de las amplias masas para llevar a cabo con éxito la lucha contra los
imperialistas.
Es
propicio recordar lo expuesto en el documento denominado la táctica en el que
resaltamos lo siguiente “Vivimos un momento particular de agudización de todas
las contradicciones propias del modo de producción capitalista” lo que se
traduce en pugnas inter imperialistas, agresiones contra los pueblos,
agudización de la lucha de clases con sus respectivas guerras, e inmensas
potencialidades revolucionarias propias de un mundo agitado”. Aquí hay que
destacar que ciertamente, la amenaza que hoy vive nuestro país está
directamente relacionada con la pugna interimperialista por el reparto del
mundo, manifestándose en las diversas agresiones contra nuestro pueblo; pero es
necesario destacar otro aspecto, tal vez de mayor importancia que es las
inmensas potencialidades revolucionarias que se presentan en esta situación,
pues los pueblos no se quedan de brazos cruzados ante las agresiones, todo lo
contrario, estas alientan su espíritu combativo, deja al desnudo la necesidad
de la dirección revolucionaria acertada, consecuente para poder vencer al
enemigo imperialista.
Las
consecuencias de esta ofensiva en la población es evidente, el acceso a los
alimentos se hace cada vez más difícil por los altos costos que imponen los
especuladores, los servicios se deterioran presentando fallas cada vez más
preocupantes, además la sensación de inseguridad y de preocupación crecen
causando en un importante número de la población afecciones, en una parte estas
se manifiestan en apatía para participar, en otras en mayor disposición para
afrontar la situación a manera de resistencia.
Para
desarrollar la ofensiva anti imperialista con posibilidades alta de éxito se
hace necesario acelerar la marcha por consolidar la unidad y alianza de los
sectores revolucionarios, superando entre ellos las diferencias particulares
para lograr acuerdos de avanzar juntos en objetivos generales como la
movilización permanente, las acciones conjuntas para atacar al enemigo
principal, desenmascararlo, exponerlo al rechazo y al odio de las masas entre
otras acciones que los revolucionarios deben impulsar con mayor dedicación en
estos momentos.
Nuestro
país por el momento está en el centro de la política mundial, esto ha
significado que diversas organizaciones revolucionarias, incluyendo las
organizaciones ML se hayan manifestado de diversas formas en contra de la
intervención imperialista y en favor de la lucha del pueblo venezolano que por
los momentos sigue resistiendo y luchando, no se doblega a pesar de la
agudización de las acciones de los imperialistas que han cerrado el cerco en
torno a nuestro país, han profundizado el bloqueo y promueven con mayor
beligerancia la agresión militar imperialista contra nuestro pueblo, preparando
a su vez la construcción de una fuerza de coalición multinacional en la que
quieren involucrar a las fuerzas armadas de países vecinos como es el caso de
Colombia y Brasil, cuyos gobiernos lacayos se han expresado como serviles
peones de las políticas dictadas por el imperialismo norteamericano en contra
de países del continente.
Debemos
preparar nuestras fuerzas, pues si el enemigo avanza con mayor capacidad de
ofensiva y destrucción, entonces las fuerzas revolucionarias deben estar
preparadas para la resistencia y la contraofensiva, pues los explotados y
oprimidos entienden que solo la lucha consecuente, tenaz contra el enemigo de
clase, es una lucha por la defensa de sus intereses.
Comité Central del
Partido Comunista Marxista Leninista de
Venezuela
Caracas, Febrero 2019
No hay comentarios.:
Publicar un comentario