Se trata de 250 toneladas de productos que enviará a la ciudad de
Cúcuta, fronteriza con Venezuela.
Imagen ilustrativa.
Edgard Garrido / Reuters. Créditos RT Venezuela
El Gobierno de EE.UU. enviará este sábado a
Colombia un nuevo cargamento de "ayuda humanitaria" a Venezuela, como
parte de las acciones que ha emprendido la Casa Blanca para aumentar
la presión internacional contra el presidente constitucional, Nicolás
Maduro.
Será el segundo cargamento que Washington
traslada a Venezuela. Según un correo enviado al Congreso
norteamericano, al cual tuvo acceso la agencia AP, el envío será através de aviones
militares que llevarán la carga a Cúcuta, ciudad colombiana fronteriza
con Venezuela.
Caracas ha denunciado que la "ayuda
humanitaria" que impulsa EE.UU. es un "show" para
justificar una "intervención militar" y deponer al Gobierno
electo de Maduro, y así apoyar al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a quien la Administración de
Donald Trump reconoce como "mandatario legítimo" del país
suramericano, después de autoproclamarse en una plaza pública como
"presidente encargado" el pasado 23 de enero.
EEUU está enviando un
segundo cargamento de ayuda humanitaria a la frontera de Venezuela con
Colombia, ahora utilizando aviones militares, según correo electrónico filtrado
del Departamento de Estado https://t.co/3pon4KXabZ
— AP Noticias (@AP_Noticias) 15 de febrero de 2019
En Cúcuta se encuentran ya un primer cargamento
de "ayuda humanitaria", que diputados del Legislativo, de mayoría
opositora, intentaron atravesar sin éxito por el inactivo
Puente Las Tienditas, que se conecta con Ureña, en San Cristóbal, en
Venezuela.
En ese puente, el gobernante Partido Socialista
Unido de Venezuela (PSUV) ha organizado concentraciones, actividades
deportivas, operativos de salud y alimentos, así como actividades culturales
en defensa de la "soberanía" de la nación
caribeña.
ONU trabaja en un plan de atención
El presidente Maduro adelantó que trabaja con la
Organización de Naciones Unidas (ONU) para "garantizar las medicinas,
los alimentos del país, en un plan que no es un show", dijo en
entrevista también concedida a AP el pasado jueves.
Consultado sobre el proceso de "ayuda
humanitaria" que promueve EE.UU. en la frontera con Venezuela, el
presidente Maduro tildó la acción como "una campaña política
parcializada" que intenta, a su juicio, "humillar" a los
venezolanos.
"Venezuela tiene que resolver sus problemas
(económicos) a través del trabajo y la producción", destacó.
La información de un nuevo envío internacional
de EE.UU. coincide este viernes con el anuncio de la Oficina de Control de
Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro Departamento del
Tesoro norteamericano sobre un conjunto de sanciones en contra de cinco altos
funcionarios del Gobierno de Venezuela, entre ellos el ministro de Petróleo y
presidente de PDVSA, Manuel Quevedo.