Mujeres policías se niegan a reprimir en
marchas contra la violencia de género
14/02/2019. Créditos; Resumen Latinoamericano
de noticias
Integrantes de la fuerza de
seguridad reclamaron a nivel nacional contra “los abusos y violaciones” dentro
de la institución, y pidieron no ser enviadas a marchas de mujeres: “No es un
delito manifestar por nuestra seguridad”.
Un grupo de mujeres
policías de todo el país lideradas por la oficial principal de Santa Cruz,
Gabriela Macías, emitió un comunicado para adelantar la conformación de una Red
nacional que las nucleará, con el objetivo de “frenar los abusos y violaciones
a nosotras dentro de la Institución”.
Las integrantes de la
fuerza policial le entregarán un documento al Ministerio de Seguridad de la
Nación, exigiendo no ser enviadas a marchas de mujeres, porque “no es un delito
manifestar por la seguridad y la erradicación de la violencia contra
nosotras”.
“Creemos que no debe
enviarse ni a policías hombres ni a mujeres, porque pedir por el cese de la
violencia no es delito, y no tenemos que estar allí. Y si estamos, será para
levantar el cartel Ni una menos, acompañando, jamás reprimiendo”, remarcaron.
En el escrito que le
enviarán a la cartera dirigida por Patricia Bullrich, dejaron en claro que
están “totalmente en contra de la represión a organizaciones feministas”, y
advirtieron que “ante cualquier hecho de violencia siempre estaremos del lado
de las mujeres que han sido reprimidas, y pedimos que denuncien los abusos de
poder”.
“No todas somos policías
por vocación, algunas lo somos por circunstancias, otras por la pobreza, otras
por que hemos accedido como profesionales psicólogas, sociólogas que estamos
impulsando entre todas esta red”, indicaron.
“Somos trabajadoras.
Nuestro lugar no es el de reprimir, sino el de capacitarnos y promover como
mujeres una mayor perspectiva de género en las fuerzas de seguridad”, agrega el
comunicado.