La Liga Internacional de los Pueblos en Lucha (ILPS por sus siglas en ingles) desarrolla en Hong Kong su VI Asamblea Internacional con la participación de organizaciones revolucionarias de los 5 continentes.
Hong Kong, 25 de junio, Voz Proletaria.- Entre los días 23 al 26 de junio, delegados de organizaciones revolucionarias de África, Pacifico Asiático, Medio Oriente, América Latina, Norte América y Europa, se dieron cita en las instalaciones del campo de entrenamiento al aire libre del Club de Jockey Sai Kung de la ciudad de Hong Kong, para asistir a la VI Asamblea Internacional de la Liga Internacional de los Pueblos en Lucha (International League of Peoples' Struggle - ILPS).
En el marco de este encuentro internacional se desarrollaron varias sesiones de trabajo en las cuales se debatieron temas relacionados con la lucha por la liberación nacional, democracia y lucha social contra el imperialismo y la reacción, reforma agraria y derechos de los campesinos, Educación, Luchas de las Mujeres, entre otros.
La Unidad Popular Revolucionaria Antiimperialista (UPRA) y el Movimiento Gayones se hicieron presentes y elevaron la voz del pueblo de Venezuela, el cual actualmente se mantiene en resistencia y está decidido a luchar hasta las ultimas consecuencia para enfrentar la descarada y abierta agresión injerencista por parte de los imperialistas norteamericanos y sus socios europeos, ratificando que este pueblo no doblegará y se mantendrá en pie de lucha por la defensa de las conquistas obtenidas en estos años las cuales los representantes de los imperialistas norteamericanos en complicidad con elementos burgueses y pequeño burgueses a lo interno del Gobierno Venezolano pretenden arrebatar o desviar hacia concepciones liberal burguesas.
Así también, se realizó el lanzamiento del folleto "VENEZUELA: LA EXPERIENCIA DE UN PUEBLO QUE RESISTE Y LUCHA" del Camarada Pedro Rosas, a su vez se desarrollaron en el marco de esta asamblea, actos de solidaridad con diversos luchadores sociales y revolucionarios de todo el mundo, como Khaled Barakat, Mumia Abu Jamal, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario