Credito; Resumen Latinoamericano, la otra cara de las noticias de america.
Los ejercicios cívico
militares de este año son considerados como los más importantes de la historia
del país. | Foto: @PresidencialVen
10 febrero 2019
El jefe de Estado
venezolano lideró el inicio de las prácticas militares en el Fuerte Militar
Guaicaipuro en Charallave, estado Miranda.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este domingo la puesta en marcha de los Ejercicios Cívico
Militares “Bicentenario de Angostura 2019” en el Fuerte Militar Guaicaipuro en Charallave, estado Miranda
(centro).
Allí, junto al
ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, y el Comandante Estratégico
Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Remigio Ceballos,
el jefe de Estado supervisó el funcionamiento del sistema de defensa anti aérea
IGLA-S y ZU-23 y pasó revista a las tropas de la Milicia Nacional Bolivariana.
“Han iniciado los
ejercicios por los 200 años de Angostura, del discurso de nuestro Libertador
Simón Bolívar donde fijó la doctrina de independencia, de República, de futuro.
De lo que somos: la Patria”, indicó el mandatario venezolano.
“Aquí hay Fuerza
Armada y aquí hay pueblo para defender el honor, la dignidad y el decoro de una
Patria que tiene más de 200 años luchando por su futuro ¡Fuera Donald Trump,
fuera sus amenazas!”, enfatizó.
Los ejercicios, que se
extenderán hasta el 15 de febrero, tienen como objetivo poner a prueba el
apresto operacional de la FANB y exponer sus capacidades operativas y
técnicas junto al poder popular organizado, en momentos en que se cierne
una abierta amenaza de intervención militar por parte del Gobierno de Estados
Unidos (EE.UU.) en la nación suramericana.
Durante las prácticas
se pondrán a prueba, entre otros, las acciones de comando y control,
comunicaciones y de planificación militar, además de demostrar la capacidad de
despliegue de la fuerza armada, explicó el titular del Comando Estratégico
Operacional de la FANB (Ceofanb), Remigio Ceballos.
Previo a estos
ejercicios, en el país se desarrollaron desde enero fases de planificación,
preparación, y maniobras militares que fueron supervisadas por el presidente de
la República y Comandante en Jefe de la FANB, Nicolás Maduro.
Los de este año fueron
considerados por el mandatario venezolano como los ejercicios cívico militares
más importantes de la historia de la nación suramericana.
Al prestar juramento
como presidente de la República el pasado 10 de enero, Nicolás
Maduro subrayó que durante su nuevo mandato como jefe de Estado
(2019-2025) prestará particular atención a la consolidación y el afianzamiento
de las capacidades militares venezolanas.